Reanimación neonatal - Actualización 2015 de las Guias AHA
- PEDIATRÍA
- agosto 10, 2016
s
Se incluyeron 4304 pacientes en el estudio DAPA-CKD, aleatorizados en dos ramas a recibir dapagliflozina y placebo, clasificándose luego en subgrupos en función de la presencia de enfermedad cardiovascular de base.
LEER MÁSHasta hace algunos años atrás el tratamiento farmacológico de la Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Reducida (ICFER) modificador de la sobrevida de la enfermedad incluía el uso de inhibidores de enzima de conversión de la angiotensina (IECA) o antagonistas del receptor de la angiotensina II (ARA II), beta-bloqueadores (BB) y antagonistas de los receptores
LEER MÁSNo existe ninguna duda sobre los grandes cambios que han aparecido en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca durante los últimos 10 años, en este tiempo lleno de emoción hemos presenciado como nuevas moléculas han demostrado ser de utilidad para el tratamiento de esta enfermedad que afecta al 2% de la población mundial.
LEER MÁSLa insuficiencia cardíaca (IC) es un problema creciente de salud pública.
LEER MÁSA pocos días de la culminación de otro gran congreso de la cardiología, en esta ocasión las Sesiones AHA 2019 en Filadelfia; en las cuales durante el segundo día una vez más la Insuficiencia Cardiaca (IC) tuvo un rol protagónico con la presentación de los sub-análisis de dos trabajos contrapuestos, DAPA-HF y PARAGON-HF.
LEER MÁSEl Dr Felipe Martinez, autor del estudio DAPA HF, nos resume las principales caracteríticas de este estudio, recientemente publicado en el ESCCongress en París.
LEER MÁS