[La monoterapia con un inhibidor P2Y12 potente ha sido adaptada por muchos cardiólogos a la hora de tratar a los pacientes con eventos coronarios y angioplastia.

Este estudio evaluó el momento óptimo de inicio de anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular y accidente cerebrovascular isquémico reciente.

Tendencias actuales y evolución histórica Este artículo revisa los cambios que han sufrido las estrategias de terapia antiplaquetaria en torno a la angioplastia coronaria en los últimos 20 años.

Este estudio evaluó el beneficio y el riesgo de pretratar con inhibidores P2Y12 a los pacientes con síndromes coronarios crónicos sometidos a angioplastia coronaria programada.

El ISAR PLASTER, estudio en fase 2, evaluó el Revacept, una proteína monoclonal que inhibe la GPVI en pacientes con angioplastia coronaria programada.

La fibrilación auricular (FA) es una complicación común en los pacientes con cáncer, sin embargo, las estrategias de tratamiento no están bien establecidas.

El análisis comparativo de eficacia y seguridad de ticagrelor vs clopidogrel tiene limitada evidencia en aquellos pacientes mayores de 80 años.

Este metanálisis incluye a 3 grandes ensayos clínicos aleatorizados que compararon ticagrelor monoterapia desde el mes 1-3 posterior a una angiopastia coronaria con stents liberadores de drogas de última generación vs doble terapia antiagregante estándar por 12 meses.

El riesgo de tromboembolismo venoso tras una cirugía ortopédica mayor (reemplazo total de cadera, reemplazo total de rodilla, cirugía de fractura de cadera) es elevado (1) , por lo que se sugiere profilaxis anticoagulante.