Enzimas cardiacas elevadas: ¿ha sucedido una trombosis coronaria?
- SINDROME CORONARIO AGUDOS
- noviembre 22, 2018
s
A pesar de que los anticoagulantes orales directos (DOACs) son preferidos sobre los antagonistas de la vitamina K para la prevención de accidentes cerebrovasculares en fibrilación auricular y el tratamiento del tromboembolismo venoso, existen situaciones clínicas donde su eficacia y seguridad no son óptimas.
LEER MÁS[La monoterapia con un inhibidor P2Y12 potente ha sido adaptada por muchos cardiólogos a la hora de tratar a los pacientes con eventos coronarios y angioplastia.
LEER MÁSEste estudio evaluó el momento óptimo de inicio de anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular y accidente cerebrovascular isquémico reciente.
LEER MÁSTendencias actuales y evolución histórica Este artículo revisa los cambios que han sufrido las estrategias de terapia antiplaquetaria en torno a la angioplastia coronaria en los últimos 20 años.
LEER MÁSEste estudio evaluó el beneficio y el riesgo de pretratar con inhibidores P2Y12 a los pacientes con síndromes coronarios crónicos sometidos a angioplastia coronaria programada.
LEER MÁSEl ISAR PLASTER, estudio en fase 2, evaluó el Revacept, una proteína monoclonal que inhibe la GPVI en pacientes con angioplastia coronaria programada.
LEER MÁS