Este espacio está centrado en la palabra de los líderes de opinión de la Cardiología del Continente, con el afán de posicionarlos en la consideración de la comunidad médica, permitiendo que sus semblanzas estimulen a los más de 40 mil cardiólogos que son miembros de la Sociedad Interamericana de Cardiología a través de sus instituciones nacionales.
En estos encuentros no solo buscaremos destacar sus aportes científicos, sino que iremos tras el costado humano, sus experiencias de vida, lo que sin lugar a dudas ha de contribuir a fortalecer una visión holística de la vida.
No olvidemos que «el que solo sabe de medicina…ni medicina sabe».
Esperamos que nos acompañen en esta nueva experiencia y que nos ayuden a diseminar sus contenidos.
Somos la SIAC
Somos el corazón de las Américas
Dr. Victor Rossel
Ex presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología que nos habla de los «corazones tecnológicos»
Dr. Miguel Camafort Babkoski
Coordinador médico del Hospital de Día del Hospital Clinic de Barcelona, nos habla del daño de órgano blanco en la hipertensión arterial
Dra. Máxima Mendez
especialista en LIPIDOS, Past President Lipid and Atheros Council Of The Dominican Society of Cardiology, nos comenta mitos y realidades en el manejo del colesterol.
Dr. Martin Koretzky
Coordinador de Formación Académica de Santa María de la Salud, nos habla sobre el envejecimiento de nuestro cerebro y como prevenirlo
Dr Marco Alcocer Gamba
Ex Presidente. Sociedad Mexicana de Cardiologia, nos da las señales de alerta a tener en cuenta ante un infarto.
Dr. Augusto Meretta
Fellow en Leiden, Paises Bajos, nos cuenta algunas claves para poder hacer una capacitación en el exterior.
Dra. María Inés Sosa Liprandi
Coordinadora Unidad Insuficiencia Cardíaca en Sanatorio Güemes. Sanatorio Güemes, nos habla sobre las vacunas de los adultos. Tenemos para la gripe, la neumonía, la COVID … ¿ y ahora para el herpes zoster?
Dra. Lucrecia Burgos
Coordinadora del servicio de Insuficiencia cardíaca del ICBA, nos relata una fascinante relación con la inteligencia artificial
Dr. Osiris Valdez Tiburcio
Co-director de SIAC Comunidad, quien desde la Romana en Dominicana nos habla de hipertensión arterial y algo má
Dr. Jorge Cossio
Presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología, nos comparte su mirada sobre la Cardiología
Dra. Mildren del Sueldo
La prestigiosa médica nos cuenta acerca de la Diplomatura de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer
Dr. Julio Effio
Especialista en cardiología nos comparte desde Panama su rica experiencia de comunicación en redes sociales.
Dr. Adrián Baranchuk
Médico cardiólogo residente en Kingston, Canadá, nos cuenta su pasado musical cuando compartía banda con quienes luego se convertirían en Los Pericos, su decisión de ser médico, el desafío formar jóvenes, y el tema del transgénero, analizado desde un lugar distinto.
Dr. Fernando Wyss
Presidente de la Sociedad Interamericana de Cardiología nos cuenta su evolución en la profesión hasta su actual involucramiento en el proyecto «May Measurement Month» de la Sociedad Internacional de Hipertensión. Por ultimo descubre el velo de su vivencia en la masonería del siglo XXI y nos relata la historia sobre una nueva pasión.
Dr. Jose Patricio Lopez Jaramillo
Desde Bucaramanga, Colombia, nos cuenta como desde el Sur es posible hacer investigación clínica de calidad. Un recorrido por sus maestros, su formación, las decisiones que le permitieron un desarrollo profesional y humano.
Dr. Benhard Hasbum Fernandez
Reconocido Especialista en medicina interna en Costa Rica, nos propone abordar el enorme desafío de la obesidad en nuestros países. Desde la interpretación diagnostica al abordaje terapéutico.
Dr. Daniel Piñeiro
Presidente electo de la World Heart Federation, quien nos ayuda a dar una mirada en dirección al mundo post COVID más allá de lo sanitario, deteniéndonos en los determinantes sociales de la salud, en el impacto económico y en el geopolítico.
Dr. Iván Mendoza
Especialista en enfermedades tropicales, quien desde Venezuela nos cuenta de que manera el cambio climático y la globalización nos acercan enfermedades impensadas. Entérate cuáles son y cómo debemos cuidarnos
Dr. Álvaro Sosa Liprandi
Prestigioso cardiólogo, actual presidente de la Sociedad Interamericana de Cardiologia, que nos ayuda a entender la trascendencia de poner en marcha estrategias para aumentar las tasas de inmunización contra influenza en el Continente. Finalmente comparte su vivencia en primera persona de los tiempos que corren.
Dr. Pedro Orduñez
Médico nacido en Cuba que actualmente es asesor regional de OPS en prevención y control de enfermedades no transmisibles. Nos relata la experiencia de transitar desde su formación básica en su país a liderar proyectos continentales como Hearts. Por último, su visión particular de los tiempos que corren.
Dra. Ana Munera
Directora de SIAComunidad, quien desde Medellín, Colombia, nos ayuda a analizar el ¿Cómo llega la información médica a la comunidad? La infodemia, la prensa amarilla, los principales desafíos.
Dr. Gustavo Escalada
Miembro de la Fundación de ayuda al cardíaco de Paraguay, desde Asunción nos presenta el libro «Las mentiras que escuchas, las verdades que debes saber sobre las enfermedades cardiovasculares»
Dra. Mildren del Sueldo
Miembro de Mujeres en rojo FAC, desde Villa María, Córdoba Argentina, hace un recorrido por el proceso de la menopausia.
Dr. Oscar Paredes
Presidente de la Sociedad Paraguaya de Cardiología, desde Asunción da cuenta de todo lo que debemos saber sobre las angioplastias y los stent.
Dr. Ezequiel Zaidel
Director de Lideres Emergentes de la SIAC, nos habla desde Buenos Aires sobre la TELEMEDICINA, una modalidad de atención de pacientes que ya es parte de nuestro presente.
Dra. Marta Cohen
Una de las comunicadoras de habla hispana más importante en tiempos de pandemia, desde Reino Unido nos comparte su visión sobre la tercera dosis de la vacuna contra el COVID 19.
Raúl Romero
Ingeniero de la División de Salud Digital de OMRON, nos cuenta el desarrollo de la de las nuevas herramientas al servicio del paciente. La medicina del futuro que ya está con nosotros.
Dr. Gabriel Aisenberg
Un médico argentino a cargo de la Unidad Hospitalaria del Hospital Lyndon Johnson en Houston, Texas. Con él conversamos sobre las diferencias asistenciales entre norte y en el sur, así como el presente y futuro de la Pandemia por COVID 19
Dr. Felipe Martínez
Docente, Maestro, investigador de reconocida trayectoria internacional. El nos comparte su balance en el tema salud y su mirada hacia el futuro.
Dra. Eliana Diná Batlle
Especialista en nefrología, quien desde Santiago de los Caballeros en República Dominicana nos habla de cómo cuidar al riñón, un órgano muchas veces olvidado.
Dr. Carlos Ureña
Medico cardiólogo especialista en Deportología, que desde la Ciudad de Panamá analiza la evaluación del deportista amateur.
Dr. Andrés Ulate Retana
Médico cardiólogo que desde la ciudad de San José en Costa Rica aborda el tema de la Cardio-Oncología, el puente entre las dos enfermedades tan temidas, el cáncer y la afección cardíaca
Dr. Mario Speranza
Medico cardiologo argentino residente en Costa Rica nos comparte su visión de la prevención y manejo de la insuficiencia cardiaca
Dr. Carlos Ponte Negretti
Medico Cardiólogo e Internista que desde Caracas Venezuela nos relata el proyecto de las Unidades Cardiometabólicas de Prevención,una iniciativa de la SIAC que puede contribuir a cambiar la realidad sanitaria del continente.
Dr. Vladimir Ullauri
Medico Cardiólogo que desde Quito Ecuador nos actualiza el estado actual del tabaquismo en el Continente y una perspectiva sanitaria respecto de los productos de «tabaco calentado»
Dr. Gonzalo Pérez
Médico cardiólogo Argentino, editor del sitio web y redes sociales de la SIAC, nos comparte su visión sobre la comunicación médica en la era de la medicina digital y las redes sociales
Dr. Luis Alcocer
El reconocido Maestro Dr. Luis Alcocer desde México analiza las inequidades en salud e incorpora a las barreras de acceso dentro de los riesgos cardiovasculares en Latinoamérica.