Reanimación neonatal - Actualización 2015 de las Guias AHA
- PEDIATRÍA
- agosto 10, 2016
s
El sangrado constituye una complicación frecuente en los pacientes portadores de enfermedad coronaria (EC) y/o fibrilación auricular (FA).
LEER MÁSRegistro CONAREC XIX Incluyó más de 900 pacientes en 59 centros. Esta población presentó una elevado riesgo embólico y bajo riesgo de sangrado. Se analizó la tasa de anticoagulación global al egreso, que fue del 60%, hallando una correlación con los puntajes CHADS y CHADSVASC. 16% de los anticoagulados al alta recibió un nuevo anticoagulante (Rivaroxabán:
LEER MÁSAquellos pacientes con indicación de anticoagulación oral (AO) en los que se les implanta un stent liberador de drogas (DES), requieren un esquema antitrombótico adicional de 2 antiplaquetarios, esto confiere un elevado riesgo de sangrado por lo que el tiempo que debemos mantener este triple esquema es aun incierto.
LEER MÁSEl antiplaquetario inyectable «CANGRELOR» se encontraría a un paso de ser aprobado para el uso como medicación adjunta a la Angioplastia coronaria para reducir eventos trombóticos en pacientes con enfermedad coronaria. Una revisión del Comité de revisión de drogas renales y cardiovasculares de la FDA se presentó este 13 de Abril.
LEER MÁSSe han publicado las nuevas guías 2014 del American College of Cardiology y American Heart Association referidas a Síndrome Coronario Agudo sin Supradesnivel del Segmento ST. Se redactaron en colaboración con la Society for Cardiovascular Angiography and Interventions y la Society of Cardiothoracic Surgeons. Están avaladas además por la American Association for Clinical Chemistry.
LEER MÁS