Se trata del primer trabajo colaborativo realizado entre las naciones de Suramérica, Centroamérica y países del Caribe, que surge como respuesta a la necesidad de desarrollar centros especializados en la atención de los adultos con cardiopatías congénitas.
LEER MÁSIngresar en el siguiente link para comenzar: www.science-stream.com
LEER MÁSSub-estudio de PURE En este artículo, se examinaron las variaciones en la incidencia de enfermedad cardiovascular (ECV) y las tasas de mortalidad entre países de América del sur, además, las contribuciones de 12 factores de riesgo modificables para el desarrollo de ECV y muerte.
LEER MÁSLa hipertensión arterial (HTA) constituye el principal factor de riesgo causal de mortalidad cardiovascular y de mortalidad prematura en el mundo.1-2
LEER MÁSUna declaración científica de la American Heart Association
LEER MÁSWebinar del Consejo de Emergencias y cuidados críticos cardiovasculares SIAC
LEER MÁSPaciente masculino de 80 años sin antecedentes médicos se presenta al servicio de emergencia con historia de dolor precordial que inicia hace 5 días, de tipo opresivo con intensidad 10 de 10, se irradiaba a brazo izquierdo y a cuello, no consulta a ningún hospital y se automedica solamente con vitaminas de complejo B para el dolor, 2 días previos a la consulta comenzó con disnea a grandes esfuerzos, ortopnea, así como disnea al hablar, el paciente refería que el dolor disminuyó de intensidad a 5 de 10.