SALUDO DE BIENVENIDA
A nombre del Consejo de CardioOncología de la Sociedad InterAmericana de Cardiología (SIAC) quiero darles la más cordial BIENVENIDA a este Primer Congreso de CardioOncología de la SIAC, el cual se desarrollará en el marco del XXIX Congreso Peruano de Cardiología y se llevará a cabo en la ciudad de Lima.
En estos dos días de actividad científica tenemos la suerte de contar con 3 cardiólogos de prestigio internacional, 5 oncólogos que son autoridades en su campo científico y 15 reconocidos cardiólogos que se desenvuelven en esta nueva subespecialidad de CardioOncología.
Nuestro y vuestro Congreso es fruto del esfuerzo y dedicación del Consejo de CardioOncología quienes han brindado horas de trabajo para preparar el programa científico del más alto nivel; consta de tres simposios de actualidad, 24 sesiones académicas y dos sesiones de presentación de casos clínicos donde buscamos que oncólogos, radioterapistas y cardiólogos pueden interactuar en relación a situaciones reales donde se necesitan exponer sus puntos de vista para el bien de los pacientes con cáncer.
Esperamos vuestra participación activa en nuestras sesiones académicas y que sus expectativas sean satisfechas.
Fraternalmente
Dr. Enrique Ruiz Mori
Coordinador del Consejo de CardioOncología de la SIAC
PROGRAMA CIENTÍFICO
08:00 – 08:10 BIENVENIDA: DR. ALVARO SOSA LIPRANDI (SIAC) / DR. JOSE DRAGO (SPC)
BLOQUE I: Dra. Nilda Espínola – Dra. Silvia Makhoul
08:10 – 08:25 SUPERVIVENCIA EN ONCOLOGÍA, UN RIESGO O UN BENEFICIO?
- ENRIQUE RUIZ (PERÚ)
08:25 – 08:45 SITUACIÓN ACTUAL DEL CÁNCER, CUÁNTO NOS FALTA AVANZAR?
- HENRY GÓMEZ (PERÚ)
08:45 – 09:05 EVALUACIÓN DEL PACIENTE ONCOLÓGICO POR EL CARDIÓLOGO
- DANIEL PIÑEIRO (ARGENTINA)
09:05 – 09:15 PREGUNTAS
BLOQUE II: Dra. Pamela Rojo – Dra. Estela Ayala
09:15 – 09:35 Rol de las imágenes en la estratificación basal en Cardio-OncologÍa
DRA. SILVIA MAKHOUL (ARGENTINA)
09:35 – 09:55 Papel del strain longitudinal del ventrículo derecho en
cardiotoxicidad por quimioterapia.
DRA. NILDA ESPÍNOLA (MÉXICO)
09:55 – 10:15 TOMOGRAFÍA EN CARDIO-ONCOLOGÍA
- EDGAR QUSPE (PERÚ)
10:15 – 10:30 PREGUNTAS
10:30 – 11:00 BREAK
11:00 – 11:30 CONFERENCIA MAGISTRAL: CARDIO-ONCOLOGÍA 2023, PRESENTE Y FUTURO
PROFESOR MALCOLM WALKER (REINO UNIDO)
Moderador: Dr. Enrique Ruiz (Perú)
11:30 – 12:30 SIMPOSIO
13:30 – 15:00 ALMUERZO DE TRABAJO: CASOS CLÍNICOS.
ARGENTINA: Dra. Silvia Makhoul / BRASIL: Dr. Diego Romero
Moderadora: Dra. Nilda Espínola (México)
BLOQUE III: Héctor Villárraga MD – Dra. Stefanie Mundnich
15:00 – 15:20 Estratificación del riesgo para cardiotoxicidad por
antraciclinas y algoritmo del seguimiento de los pacientes
- JOFFRE LARA (ECUADOR)
15:20 – 15:40 Implicaciones del CÁncer antes y despuÉs del transplante cardiaco
JOHANNA CONTRERAS MD (USA)
15:40 – 16:00 Estrategias cardioprotectivas en cardio-oncologÍa. QuÉ
pacientes se benefician?
DIEGO SADLER MD (USA)
16:00 – 16:15 PREGUNTAS
BLOQUE IV: Dra. Silvia Makhoul – Dr. Edgar Quispe
16:15 – 16:35 Innovaciones tecnológicas de Radioterapia en
cardio protección oncológica
- GUSTAVO SARRIA (PERÚ)
16:35 – 16:55 RADIOTERAPIA, CÁNCER Y CORAZÓN, LO QUE EL CARDIÓLOGO NECESITA SABER
HÉCTOR VILLÁRRAGA MD (USA)
16:55 – 17:15 CONSIDERACIONES ESPECIALES EN PORTADORES DE DISPOSITIVOS
INTRACARDIACOS Y RADIOTERAPIA
DRA. GINA GONZALEZ (COLOMBIA)
17:15 – 17:30 PREGUNTAS
17:30 – 18:00 BREAK
18:00 – 19:00 SIMPOSIO
BLOQUE V: Héctor Villarraga MD – Johanna Contreras MD
08:00 – 08:20 COMORBILIDADES CARDIOVASCULARES ASOCIADAS A MAL PRONÓSTICO EN
CARDIO-ONCOLOGÍA
DRA. LEONOR AYALA (PERÚ)
08:20 – 08:40 Utilidad de la Guía ESC 2022 en la práctica clínica ONCOLÓGICA
DRA. STEFANIE MUNDNICH (CHILE)
08:40 – 09:00 EFECTOS CARDIOVASCULARES DE LA INMUNIOTERAPIA EN PACIENTES CON
CÁNCER: VIGILANCIA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. QUÉ DEBE SABER EL
CARDIÓLOGO?
DIEGO SADLER MD (USA)
09:00 – 09:15 PREGUNTAS
BLOQUE VI: Dr. Joffre Lara – Dra. Stefanie Mundnich
09:15 – 09:35 EJERCICIO EN PACIENTES CON CÁNCER
THOMAS ALLISON PhD (USA)
09:35 – 09:55 CARDIOTOXICIDAD HIPERTENSIVA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
PROFESOR MALCOLM WALKER (REINO UNIDO)
09:55 – 10:15 PRUEBA DE ESFUERZO EN CARDIO-ONCOLOGÍA, ES NECESARIO?
THOMAS ALLISON PhD (USA)
10:15 – 10:30 PREGUNTAS
10:30 – 11:00 BREAK
11:00 – 11:30 CONFERENCIA MAGISTRAL: ISGLT2 Y SUS PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS
JUAN BADIMON PhD (USA)
Moderador: Dra. Gina Gonzalez (Colombia)
11:30 – 12:30 SIMPOSIO
13:30 – 15:00 ALMUERZO DE TRABAJO: CASOS CLINICOS
COLOMBIA: Dra. Gina Gonzalez / CHILE: Dra. Pamela Rojo
Moderador: Dr. Joffre Lara (Ecuador)
BLOQUE VII: Dra. Gina Gonzalez – Dra. Pamela Rojo
15:00 – 15:20 CAMBIOS EN EL MANEJO DE LA CARDIOMIOPATÍA POR AMILOIDE
JOHANNA CONTRERAS MD (USA)
15:20 – 15:40 Rehabilitación cardio-oncológica: de lo general a lo particular
Dra. Stefanie Mundnich (Chile)
15:40 – 16:00 EFECTOS CARDIOVASCULARES DE LOS INHIBIDORES BRAF Y MEK: POR QUÉ
NECESITAMOS SABERLO?
HÉCTOR VILLÁRRAGA MD (USA)
16:00 – 16:10 PREGUNTAS
BLOQUE VIII: Dr. Jorge Rodríguez Villegas – Johanna Contreras MD
16:10 – 16:25 Factores de riesgo cardiovascular en cáncer de mama. Estudio
multicéntrico.
DRA. NILDA ESPÍNOLA (MÉXICO)
16:25 – 16:45 ARRITMIAS EN ONCOLOGÍA
DRA. PAMELA ROJO (CHILE)
16:45 – 17:05 CÓmo comenzar y cÓmo crecer un programa de cardio-
oncologÍa. Colaboraciones internacionales: G-COR (Global
Cardio-Oncology Registry)
DIEGO SADLER MD (USA)
17:05 – 17:10 PREGUNTAS
17:10 – 17:30 CONFERENCIA DE CLAUSURA: La Cardio-oncología: un desafío globaL
DANIEL PIÑEIRO, Presidente de World Heart Federation (ARGENTINA)
Moderador: Dr. Enrique Ruiz (Perú)
1 Comment
Rosanna Aguasanta
abril 26, 2023, 1:34 pmComo puedo inscribirme online?
Es gratis
REPLY