El presente Artículo nos da una completa actualización de la Indicación de una Endoprótesis ( Stents liberador de Everolimus ) versus la Cirugía de Revascularización Miocárdica ( By pass con injerto ) en Enfermedad del Tronco de la Coronaria Izquierda. Si existe un Método Diagnóstico y Terapéutico que ha avanzado a pasos agigantados en los
El presente Artículo nos da una completa actualización de la Indicación de una Endoprótesis ( Stents liberador de Everolimus ) versus la Cirugía de Revascularización Miocárdica ( By pass con injerto ) en Enfermedad del Tronco de la Coronaria Izquierda.
Si existe un Método Diagnóstico y Terapéutico que ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, este fue la Hemodinamia.
Desde la década del 70 cuando Andreas Grunzig realizó el primer Cateterismo Diagnóstico, pasando por la Angioplastia con Balón, la Angioplastia con Stents, el uso de coadyuvantes de la Antiagregación, el uso de Stents liberadores de drogas…su uso e indicación progresó a tal punto que desplazó a la Cirugía de Revascularización Coronaria como primera indicación de patologías que se consideraron como absolutas, y dentro de ellas, la revascularización del Tronco de la Coronaria Izquierda es el tema que nos atañe hoy. El presente Artículo nos da una completa actualización de la Indicación de una Endoprótesis ( Stents liberador de Everolimus ) versus la Cirugía de Revascularización Miocárdica ( By pass con injerto ) en Enfermedad del Tronco de la Coronaria Izquierda.
Se asignaron al azar 1905 pacientes ( Ptes ) con enfermedad Tronco de la arteria coronaria izquierda ( Enf Tco Izq ) de Complejidad anatómica baja o intermedia para someterse a cirugía coronaria percutánea Intervención (PCI) con stents con Everolimus (Grupo PCI, 948 ptes) o By pass con injerto/ CABG (grupo CABG, 957 ptes). La Complejidad anatómica se evaluó en los sitios y se definió por una sinergia entre la intervención coronaria percutánea Con Taxus y Cirugía Cardíaca (SYNTAX) puntuación de 32 o menos (el SYNTAX Refleja una evaluación angiográfica de la vasculatura coronaria, Con 0 como la puntuación más baja y puntuaciones más altas indican una compleja Anatomía coronaria). El punto final primario fue una tasa compuesta de muerte de Cualquier causa, accidente cerebrovascular ( ACV ) o infarto de miocardio ( IAM ) a los 3 años. Los puntos secundarios incluyeron un compuesto de la muerte de cualquier causa, ACV o IAM a los 30 dias y la tasa de un compuesto de muerte, IAM o revascularización con isquemia a los 3 años.
A los 3 años, se produjo un evento terminal primario en el 15,4% de los pte del grupo PCI, y en el 14,7% de los ptes del grupo CABG ( diferencia no significativa/dns ). El punto final secundario, muerte, acv o iam a los 30 días ocurrió en el 4,9% de los ptes en el grupo PCI y en el 7,9% en el grupo CABG ( dns ). El evento secundario de muerte, acv, iam o La revascularización inducida por isquemia a los 3 años ocurrió en el 23,1% de los ptes en la ICP Grupo y en 19,1% en el grupo CABG ( dns ).
En pacientes con Enf.Tco.Izq. y puntajes bajos o intermedios de SYNTAX Mediante la evaluación del sitio, la ICP con stents liberador de Everolimus no fue inferior a la CABG con respecto a la tasa del punto final compuesto de muerte, ACV o IAM a 3 años.
Este ensayo aleatorio sugiere que la intervención coronaria percutánea (PCI) con stents liberadores de fármacos es una alternativa aceptable para ptes con Enf Tco Izq, ( complejidad anatómica baja o intermedia )
- Ver link AQUI
3 Comments
xiomara gutierrez
febrero 1, 2017, 7:45 pmexcelente articulo
REPLYLaureano Cortés
febrero 22, 2019, 10:09 pmHola Dr. Carlos Campanini
Me gustaría que me mandara su mail para remitirle unas radiografias de mi padre fallecido el 11 del 1 de 2019, los primeros sintomas fueron el 7-1-2019 y era atipicos, solo dolor de espalda irradiado a brazos y como una especie de refriado y vomitos. Nunca le dolió el pecho.
Solo querría saber si a 5 dias vista de la rotura ventricular, se hubiera podido hacer algo. Entiendo que le dia 7 empezó la obstrucción de la arteria coronaria y ahi empezo la isquemia a prograsar,,, o quizas no no lo se como funciona una rotura de la pared libre si viene de mas tras o no.
Saludos cordiales y le mando mi mail por si puede contactar conmigo.
laureano.cortes@gmail.com
REPLYProfesor Doctor Carlos Campanini@Laureano Cortés
septiembre 8, 2019, 4:40 amQuerido Laureano, muchas veces los Infartos se presentan con cuadros atipicos…es decir NO SIEMPRE EL DOLOR DEBE SER PRECORDIAL, CENTROESTERNAL, RETROESTERNAL, OPRESIVO. ese dolor de espalda irradiado a brazo acompañado de sintomas neurovegetativos ( los vomitos 9 nos indicaban que tu Padre se estaba infartando…y no se le pudo ofrecer ningunu tratamiento efectivo xq no se diagnostico el IAM…y no se diagnostico xq no se sospecho por la forma de debutar. Lamentablemente cdo se presenta la complicacion mecanica, la unica chance de sobrevida es que este internado en un Centro con Cirugia Cardiaca y te repito algo…la mortalidad de la rotura cardiaca es altisima…En mi trabajar cotidiano ninguna vi sobrevivir. Cuidate Laureano, un abrazo para ti y tu familia.
REPLYAtte
Profesor Doctor Carlos Campanini