La enfermedad cardiovascular (ECV) ha permanecido durante las últimas las dos décadas como la primera causa de muerte en la mujer a nivel mundial, ante esta realidad, cardiólogas de países Sudamericanos como Chile, Argentina, Venezuela y Uruguay, para 2012 desarrollaban campañas y programas de prevención dirigidos a la comunidad y personal de salud, en sus respectivos países.
En el marco del XXV Congreso Sudamericano de Cardiología (CARDIOSUR 2012), realizado en la Asunción, Paraguay, durante la presidencia de la Dra. María Paniagua (Paraguay), Secretaria Dra. Elena Murguía (Uruguay), en intervención de las Dras. Martha Sánchez (Venezuela) y Mónica Acevedo (Chile) se plantea la creación del Consejo de la Mujer de la Sociedad Sudamericana de Cardiología (SSC), documentado en Avances cardiol 2012;32(3):296), propuesta aprobada por la directiva en funciones constituyendo el primer Comité ejecutivo: Directora: Dra. María Paniagua (Paraguay), Secretaria científica: Dra. Mónica Acevedo (Chile), Secretaria técnica: Dra. Martha Sánchez (Venezuela).
Es así como se organiza el Consejo de la Mujer-SSC con delegadas designadas por las directivas de las sociedades que conforman la SSC. Fomentándose la creación de capítulos, comités y consejos de la mujer de las Sociedades científicas de los países que conforman la SSC.
Consejo de la Mujer-SSC tiene como pilares: Integridad-Excelencia-Transparencia-Colaboración-Diversidad.
El Consejo de Cardiopatías en la Mujer- SIAC, se funda en el año 2014, por iniciativa de la Dra. Marcia Barbosa (Brasil), quien ejercía para ese momento la Presidencia de la Mesa Directiva de SIAC. Para impulsar esta iniciativa invitó a la Dra. María Paniagua (Paraguay) a constituir el Consejo, designando la primera directiva: Directora en ejercicio: Dra. María Paniagua (Paraguay), Directora electa: Dra. Martha Sánchez Zambrano (Venezuela), Secretaria Dra. María Alayde Mendonça (Brasil). La esencia del Consejo de Cardiopatías en la Mujer-SIAC es contribuir a reducir el impacto que tienen las cardiopatías, en particular las ECV, sobre la supervivencia y la calidad de vida de la población femenina en la región, enmarcado en la misión de la SIAC de “promover la salud cardiovascular óptima de la mujer en la población de las Américas mediante la educación y el desarrollo profesional”. Para ello se valdrá de programas de actividades educativas y científicas destinadas a tal fin. El Consejo, como parte de la estructura de la SIAC, se adhiere a los estatutos y normas emitidas desde la Mesa Directiva de la SIAC, participando en forma activa de los proyectos y programas emanados desde la misma.
El Consejo de la Mujer-SIAC al ser parte de la estructura de SIAC, se adhiere a los pilares que la constituyen: Ética-Integridad-Excelencia-Transparencia-Colaboración-Diversidad-Inclusión-Equidad
Desde su fundación el Consejo de la Mujer ha elegido desde su seno las directivas con una visión integradora, las cuales ha sido aceptadas por las directivas de SSC y SIAC:
JUNTA DIRECTIVA 2016-2017 Directora: Dra. Martha Sánchez Zambrano (Venezuela), Secretaria: Dra. María Alayde Mendonça (Brasil), Past Directora: Dra. María Paniagua (Paraguay)
JUNTA DIRECTIVA 2017-2018 Directora: Dra. María Alayde Mendonça (Brasil), Secretaria: Dra. Ana Munera (Colombia), Past Directora: Dra. Martha Sánchez Zambrano (Venezuela)
JUNTA DIRECTIVA 2018-2019 Directora: Dra. Ana Munera (Colombia), Secretaria: Dra. Mildren Del Sueldo (Argentina), Past Directora: Dra. María Alayde Mendonça (Brasil)
JUNTA DIRECTIVA 2019-2021 Directora: Dra. Mildren Del Sueldo (Argentina), Secretaria: Dra. Lourdes Campo (Perú), Past Directora: Dra. Ana Munera (Colombia)
JUNTA DIRECTIVA 2021-2022 Directora: Dra. Lourdes Campo (Perú), Secretaria: Dra. Claudia Almonte (República Dominicana), Past Directora: Dra. Mildren Del Sueldo (Argentina)
JUNTA DIRECTIVA ACTUAL 2022-2023- en funciones Directora: Dra. Claudia Almonte (República Dominicana), Secretaria Dra. Carolina Artucio (Uruguay), Past Directora: Dra. Lourdes Campo (Perú)
CONSEJO ASESOR: formado por las fundadoras y Past Directoras: Dras. María Paniagua (Paraguay), Martha Sánchez Zambrano (Venezuela), Dra. María Alayde Mendonça (Brasil),
Dra. Ana Munera (Colombia), Mildren Del Sueldo (Argentina), Dra. Lourdes Campo (Perú), Mónica Acevedo (Chile), Mónica Ramírez (Argentina), Marcia Barboza (Brasil), Paola Varleta (Chile).
Delegadas por país SSC-SIAC período 2012-2022
Argentina: Dra. Ana Salvati (SAC), Dra. Verónica Volberg (SAC), Dra. Bibiana Rubilar (SAC), Dra. Mónica Ramírez (FAC), Dra. Marcela Almagro (FAC), Dra. Mildren Del Sueldo (FAC), Dra. Lorena Brocal. Bolivia: Dra. Daysi Cárdenas, Dra. Jamel Cano. Brasil: Dra. María Alayde Mendonça, Dra Marildes Castro. Colombia: Dra. Ana Múnera, Dra. Claudia Anchique, Dra. Karen Dueñas. Chile: Dra. Mónica Acevedo. Dra. Paola Varletta. Costa Rica: Dra. Gabriela Castillo, Dra. Carolyne Ortiz, Dra. Yamilah Bouzid. Cuba: Dra. Amalia Peix González, Dra Anita Barredo. Ecuador: Dra. Elisa Calero, Dra. Patricia Delgado Dra. María Eloisa Buzetta. El Salvador: Dra. Verónica Gómez. Guatemala: Dra. Iris Rodríguez, Maribel Vogel. Honduras: Dra. Anais Barrientos. México: DRa Alejandra Madrid Miller (ANCAM), Dra. María Guadalupe Parra (ANCAM), Dra. Adriana Puente Barragán (ANCAM), María Alexandra Arias Mendoza. Nicaragua: Dra. Queyla Cordero. Panamá: Erika Ortega. Paraguay: Dra. María Paniagua, Dra. Nancy Gómez, Dra. Claudine Coronel. Perú: Lourdes Campos. Puerto Rico: Claudia Rosales Álvarez. República Dominicana: Dra. Ysmenia Díaz, Dra. Claudia Almonte, Rafaelina Concepción, Dra Dinanyeli Martínez. Uruguay: Dra. Mónica Giambruno. Dra. María Lujambino, Dra. Virginia Micheles, Dra. Ivanna Duro, Dra. Carolina Artucio, Dra Elena Murgia. Venezuela: Dra. Martha Sánchez, Josefina Feijoó.
Desde su fundación el Consejo de la Mujer ha elegido desde su seno las directivas con una visión integradora, las cuales ha sido aceptadas por las directivas de SSC y SIAC:
JUNTA DIRECTIVA 2016-2017 Directora: Dra. Martha Sánchez Zambrano (Venezuela), Secretaria: Dra. María Alayde Mendonça (Brasil), Past Directora: Dra. María Paniagua (Paraguay)
JUNTA DIRECTIVA 2017-2018 Directora: Dra. María Alayde Mendonça (Brasil), Secretaria: Dra. Ana Munera (Colombia), Past Directora: Dra. Martha Sánchez Zambrano (Venezuela)
JUNTA DIRECTIVA 2018-2019 Directora: Dra. Ana Munera (Colombia), Secretaria: Dra. Mildren Del Sueldo (Argentina), Past Directora: Dra. María Alayde Mendonça (Brasil)
JUNTA DIRECTIVA 2019-2021 Directora: Dra. Mildren Del Sueldo (Argentina), Secretaria: Dra. Lourdes Campo (Perú), Past Directora: Dra. Ana Munera (Colombia)
JUNTA DIRECTIVA 2021-2022 Directora: Dra. Lourdes Campo (Perú), Secretaria: Dra. Claudia Almonte (República Dominicana), Past Directora: Dra. Mildren Del Sueldo (Argentina)
JUNTA DIRECTIVA ACTUAL 2022-2023- en funciones Directora: Dra. Claudia Almonte (República Dominicana), Secretaria Dra. Carolina Artucio (Uruguay), Past Directora: Dra. Lourdes Campo (Perú)
CONSEJO ASESOR: formado por las fundadoras y Past Directoras: Dras. María Paniagua (Paraguay), Martha Sánchez Zambrano (Venezuela), Dra. María Alayde Mendonça (Brasil),
Dra. Ana Munera (Colombia), Mildren Del Sueldo (Argentina), Dra. Lourdes Campo (Perú), Mónica Acevedo (Chile), Mónica Ramírez (Argentina), Marcia Barboza (Brasil), Paola Varleta (Chile).
Delegadas por país SSC-SIAC período 2012-2022
Argentina: Dra. Ana Salvati (SAC), Dra. Verónica Volberg (SAC), Dra. Bibiana Rubilar (SAC), Dra. Mónica Ramírez (FAC), Dra. Marcela Almagro (FAC), Dra. Mildren Del Sueldo (FAC), Dra. Lorena Brocal. Bolivia: Dra. Daysi Cárdenas, Dra. Jamel Cano. Brasil: Dra. María Alayde Mendonça, Dra Marildes Castro. Colombia: Dra. Ana Múnera, Dra. Claudia Anchique, Dra. Karen Dueñas. Chile: Dra. Mónica Acevedo. Dra. Paola Varletta. Costa Rica: Dra. Gabriela Castillo, Dra. Carolyne Ortiz, Dra. Yamilah Bouzid. Cuba: Dra. Amalia Peix González, Dra Anita Barredo. Ecuador: Dra. Elisa Calero, Dra. Patricia Delgado Dra. María Eloisa Buzetta. El Salvador: Dra. Verónica Gómez. Guatemala: Dra. Iris Rodríguez, Maribel Vogel. Honduras: Dra. Anais Barrientos. México: DRa Alejandra Madrid Miller (ANCAM), Dra. María Guadalupe Parra (ANCAM), Dra. Adriana Puente Barragán (ANCAM), María Alexandra Arias Mendoza. Nicaragua: Dra. Queyla Cordero. Panamá: Erika Ortega. Paraguay: Dra. María Paniagua, Dra. Nancy Gómez, Dra. Claudine Coronel. Perú: Lourdes Campos. Puerto Rico: Claudia Rosales Álvarez. República Dominicana: Dra. Ysmenia Díaz, Dra. Claudia Almonte, Rafaelina Concepción, Dra Dinanyeli Martínez. Uruguay: Dra. Mónica Giambruno. Dra. María Lujambino, Dra. Virginia Micheles, Dra. Ivanna Duro, Dra. Carolina Artucio, Dra Elena Murgia. Venezuela: Dra. Martha Sánchez, Josefina Feijoó.