s




  • Arritmias en el Embarazo

    Arritmias en el Embarazo13

    Se ha observado un aumento de la mortalidad materna (MM) y de la incidencia de arritmias en el embarazo durante las últimas 2 décadas en los Estados Unidos (EU).

    LEER MÁS
  • Marcapasos, desfibriladores y resincronizadores: nuevos dispositivos, nueva evidencia

    Marcapasos, desfibriladores y resincronizadores: nuevos dispositivos, nueva evidencia2

    Nuevos dispositivos  Desde 1958, año en el que se implantó por primera vez un sistema completo de estimulación cardiaca, los esfuerzos se han dirigido a mejorar las técnicas de implantación y su capacidad de programación, con el objetivo que sea lo más fisiológico y confiable posible; sin embargo, solo en años recientes se está reemplazando

    LEER MÁS
  • Cardiomiopatía inducida por Arritmias

    Cardiomiopatía inducida por Arritmias0

    Desde inicios del siglo 20 se describieron los primeros casos de disfunción ventricular asociada a taquiarritmias, atribuidos de manera inicial a fibrilación atrial (FA)1, sin embargo, en los últimos años ha surgido evidencia sólida en la cual se ha demostrado que las taquiarritmias, las contracciones ventriculares prematuras (PVC, por sus siglas en inglés) y FA

    LEER MÁS
  • Actividad física y arritmias

    Actividad física y arritmias1

    CONSEJO SIACPREVENT – La investigación publicada en European Heart Journal 2020, “Asociación entre actividad física y riesgo de arritmias incidentes en 402.406 individuos: evidencia de cohorte de Biobanco del Reino Unido”, los individuos físicamente activos, principalmente las mujeres, presentaban menor riesgo de fibrilación auricular y arritmias ventriculares, en comparación con adultos inactivos.

    LEER MÁS
  • Taquiarritmias cardiacas fetales

    Taquiarritmias cardiacas fetales0

    Se estima que las arritmias ocurren en 1-3% de todos los embarazos. Afortunadmente solo 10% ponen en peligro la vida. Las arritmias más comunes son las Contracciones Atriales Prematuras (CAP) que son 10 veces más comunes que las ventriculares y es una condición relativamente benigna.

    LEER MÁS
  • Cardiotoxicidad oculta: ¿de qué se trata?

    Cardiotoxicidad oculta: ¿de qué se trata?0

    Se define entonces “cardiotoxicidad oculta” a la toxicidad cardiovascular que provoca un fármaco sobre el miocardio enfermo, no detectable en los estudios pre-clínicos actuales.

    LEER MÁS