Reanimación neonatal - Actualización 2015 de las Guias AHA
- PEDIATRÍA
- agosto 10, 2016
s
Con el nacimiento de este milenio, los avances en neuroimágenes han permitido entender en profundidad el concepto de “tiempo es cerebro” haciendo más que nunca relevante el uso de terapias de reperfusión.1
LEER MÁSLa ateroesclerosis carotidea es comúnmente encontrada en pacientes con alto riesgo cardiovascular (CV), con una prevalencia estimada de 10% en hombres y de 6% de mujeres luego de los 80 años de edad. Cuando la placa aterosclerótica alcanza un 50% del lumen carotídeo, induce estenosis hemodinámicamente significativa, lo que requeriría valorar intervenirla.
LEER MÁSEl registro BAYES, diseñado para evaluar prospectivamente el valor del BIA como predictor de FA e ictus en 650 pacientes ambulatorios.
LEER MÁSIntroducción: La cardiopatía congénita (CC) se asocia con factores de riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, incluyendo las arritmias y la insuficiencia cardíaca. Sin embargo, existen pocos datos de seguimiento a largo plazo sobre el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico y la mortalidad asociada en adultos con CC.
LEER MÁSLa OMS declaró que son medicamentos esenciales
LEER MÁSLa eficacia y seguridad de los anticoagulantes orales directos ( DOAC ) en aquellos pacientes con baja masa corporal se desconoce.
LEER MÁS