La embolia pulmonar (EP) es una causa frecuente de morbimortalidad cardiovascular a nivel global y representa una verdadera emergencia médica cuando se presenta en formas de riesgo intermedio-alto o alto. En estos pacientes, la obstrucción del árbol vascular pulmonar por trombos se acompaña de disfunción o sobrecarga del ventrículo derecho, lo que puede desencadenar colapso hemodinámico o muerte súbita si no se implementa un tratamiento adecuado de forma oportuna.
El tratamiento standard ha sido la Trombólisis sistémica, pero en la actualidad han adquirido creciente relevancia las estrategias de reperfusión, tales como la trombólisis a dosis reducida, la trombólisis dirigida por catéter y la trombectomía mecánica. Estas modalidades terapéuticas buscan optimizar los resultados clínicos al restaurar el flujo pulmonar de manera eficaz y al mismo tiempo reducir el riesgo de complicaciones hemorrágicas graves.
Objetivo
En este contexto, el presente registro multicéntrico, diseñado por el consejo de emergencias y cuidados críticos cardiovasculares de la SIAC, se propone caracterizar el perfil clínico, terapéutico y evolutivo de pacientes con embolia pulmonar de riesgo Intermedio-alto y Alto, atendidos en centros del continente americano. El estudio pondrá especial énfasis en las estrategias de reperfusión implementadas, sus criterios de indicación, y los resultados clínicos asociados, con el objetivo de generar evidencia aplicable a la realidad regional. En caso de no poseer herramientas de reperfusión farmacológicas o mecánicas, igual podrán incluirse esos pacientes si reúnen criterios de reperfusión.
¿Quiénes pueden participar?
Todos los médicos y centros de América que realicen la atención y manejo de estos pacientes, sean Intensivistas Cardiovasculares, Intensivistas Generales, Intervencionistas, Cardiólogos Clínicos e Internistas.
Modalidad de carga
El registro e inclusión de pacientes se llevará a cabo a través de una plataforma online.
En el siguiente link podrá inscribirse el investigador y recibirán un mail dándoles acceso a la plataforma (MAWE).
Fecha de inicio y finalización
El registro comenzará en el mes de junio e incluirá pacientes de forma prospectiva hasta el mes de noviembre (inclusive) del corriente año.