Reanimación neonatal - Actualización 2015 de las Guias AHA
- PEDIATRÍA
- agosto 10, 2016
s
Señoras y señores: Este grupo farmacológico ha llegado para quedarse en la terapéutica cardiovascular. Las gliflozinas, también conocidas como inhibidores del cotransporte sodio glucosa renal tipo 2 (i-SGLT2). En estas líneas revisaremos la historia del desarrollo de estos fármacos como antidiabéticos y el giro inesperado que los posicionó como fármacos cardiovasculares.
LEER MÁSEn el mundo existe un aumento progresivo de pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y enfermedad renal crónica (ERC), debido a las mejoras en los tratamientos de ambas patologías. (1)
LEER MÁSEl ultrasonido pulmonar (USP) ha surgido como una nueva herramienta para el abordaje del paciente con insuficiencia cardiaca, ofreciendo la posibilidad de semi-cuantificar la congestión pulmonar como manifestación de congestión hemodinámica. El USP es una técnica enfocada, rápida e inocua para el paciente y de fácil reproducción para el operador, que ha comenzado a formar
LEER MÁSEste artículo revisa los mecanismos fisiopatológicos, terapéuticos y pronósticos de los pacientes con ventrículo derecho disfuncionante e insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada.
LEER MÁSRevisión a partir de un Caso clínico
LEER MÁSSe incluyeron 4304 pacientes en el estudio DAPA-CKD, aleatorizados en dos ramas a recibir dapagliflozina y placebo, clasificándose luego en subgrupos en función de la presencia de enfermedad cardiovascular de base.
LEER MÁS