Reanimación neonatal - Actualización 2015 de las Guias AHA
- PEDIATRÍA
- agosto 10, 2016
s
El ultrasonido pulmonar (USP) ha surgido como una nueva herramienta para el abordaje del paciente con insuficiencia cardiaca, ofreciendo la posibilidad de semi-cuantificar la congestión pulmonar como manifestación de congestión hemodinámica. El USP es una técnica enfocada, rápida e inocua para el paciente y de fácil reproducción para el operador, que ha comenzado a formar
LEER MÁSLa HF se caracteriza por ser una enfermedad genética de transmisión autosómica dominante o co-dominante con un patrón de penetrancia mayor del 90%. La mayoría de las familias muestra un patrón de transmisión heterocigótico.
LEER MÁSEste artículo revisa los mecanismos fisiopatológicos, terapéuticos y pronósticos de los pacientes con ventrículo derecho disfuncionante e insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada.
LEER MÁSEl estudio TIPS 3 demostró que una dosis diaria de polipíldora (compuesta por simvastatina 40 mg, atenolol 100 mg , hidroclorotiazida 25 mg y ramipril 10 mg) además de aspirina (75mg) redujo la incidencia de eventos cardiovasculares en el contexto de prevención primaria en pacientes de riesgo cardiovascular intermedio.
LEER MÁSSe incluyeron 4304 pacientes en el estudio DAPA-CKD, aleatorizados en dos ramas a recibir dapagliflozina y placebo, clasificándose luego en subgrupos en función de la presencia de enfermedad cardiovascular de base.
LEER MÁSRecientemente fueron presentados en el AHA 20 los resultados del estudio AFFIRM -AHF, que se publicaron de manera simultanea en la revista LANCET. El trabajo fue liderado con el Dr. Piotr Ponikowski.
LEER MÁS